El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

   
Con la finalidad de ampliar tus conocimientos y que tu experiencia sea integral, te presentamos una serie de aspectos culturales de la región nahua de la Sierra de Zongolica, así como una serie de ideas y pensamientos de diversos autores e instituciones que hablan sobre la importancia de la revitalización, fortalecimiento y/o difusión de las lenguas indígenas.
 
¿Sabías qué?...
 

El municipio de Tehuipango se localiza en la zona centro del estado de Veracruz, a una altitud de 2,360 m.

El municipio tiene una población de 20.406 habitantes, conformado por 40 localidades; aproximadamente el 80% son bilingües (náhuatl-español) y el 20% restante son monolingües (náhuatl).

El municipio de Tehuipango, tiene un clima frío extremoso y los productos del campo son principalmente el chícharo, haba, maíz, ciruela, manzana y durazno.

Dentro de sus festividades religiosas, en el mes de julio es la fiesta en honor a Santiago Apóstol, patrono del pueblo.

 

En el municipio de Astacinga la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción es el 15 de agosto. En 1831 el pueblo es designado cabecera municipal y 1977 es denomi- nado Santa María Asunción Astacinga.

El clima templado-frío, es propicio para la cría de borregos para aprovechar su lana en la elaboración de artesanías como: Jorongos (mangas), balletas (refajos o lienzos), rebozos, tlahpiales y otras variedades de artesanías más contemporáneas como: diademas, pasadores, chalecos y abrigos.

 
 

El municipio de Soledad Atzompa se encuentra enclavado en la Sierra de Zongolica.

Su nombre, proviene del náhuatl atzompa que quiere decir “en los cabellos del agua”, Soledad a su vez lo recibe del Río Soledad que recorre su territorio y es tributario del Río Blanco.

 
 

El municipio de Texhuacan se ubica a una altura de 1940 msnm, lo conforman 18 loca- lidades en las cuales habitan 4.740 personas. La mayoría de la población adulta es ha- blante del idioma náhuatl.

Su fiesta principal se lleva a cabo el día 24 de junio, en el día de San Juan Bautista, Santo Patrono del municipio.

Una forma de hacer mayor reverencia en el saludo por parte de los adultos que usan sombrero, es quitárselo al momento de pronunciar la frase de saludo. En la actualidad la acción de descubrirse la cabeza ha perdido vigencia al parecer por el pensamiento generalizado de que, dicha práctica es símbolo de humillación ante caciques y “gente de razón”.

 
 

La bandera “Siera” simboliza la participación de la Sierra de Zongolica en la lucha de independencia. Nace en Zongolica en el año de 1810 por orden del Sacerdote Juan Moctezuma y Cortés. Inspirada en el ave regional llamado Cuauhtototl, que derivó para ser confeccionada en sus 3 colores: verde, blanco y rojo.

Zongolica, tiene 3 grandes fiestas religiosas, la primera es la del Señor del Recuerdo, del 30 de abril al 15 de mayo. La segunda es la de San Francisco de Asís, del 30 de septiembre al 4 de octubre. Y la de Guadalupe el 11 y 12 de diciembre.

El templo “El Calvario”, construido en 1567, es el más antiguo de la Sierra de Zongoli- ca.

En la cueva de Totomochapa, los curanderos y danzantes, celebran el primer viernes de marzo, con rezos, ofrendas y ritual de xochitlallis, para dar gracias a la madre tierra por los beneficios recibidos.

 
 

Tequila es el municipio estratégico de la Sierra de Zongolica, su ubicación geográfica y la distribución carretera le permite ser el paso casi obligado para todos los visitantes de la zona alta.

En 1932 el municipio de San Pedro Tequila y la cabecera se denomina Roa Bárcena, para honrar la memoria del historiador Xalapeño. Sin embargo, para 1945 se restituye al municipio y cabecera, el nombre de Tequila. Su fiesta patronal es el 29 de junio, en honor a San Pedro, patrono del lugar.

La danza de los tocotines es herencia del sincretismo, entre la cultura occidental y la prehispánica. Como parte de las tradiciones del lugar, se presenta en las fiestas patro- nales del municipio y lugares circunvecinos.

 
 

El municipio de Los Reyes, antes se denominaba Cozcatlán - “Lugar de joyas o Co- llares”.

En 1824 Aniceto de Benavides vende las tierras a los pueblos del grupo de Zongolica. En 1827 el pueblo de Los Reyes recibe las tierras que habrían de formar su municipio, en 1831 ya era municipalidad, por decreto del 4 de junio de 1888 se extingue el municipio de Atlanca, y se anexa como congregación al de Los Reyes.

El decreto del 11 de junio de 1937 fija los límites entre los municipios de Atlahuilco y Los Reyes.

Se encuentra regado por pequeños arroyos, cuyas aguas provienen de los ríos Blanco y Tonto.

La fiesta patronal del municipio se lleva a cabo del 5 al 7 de enero, en honor a los Santos Reyes.

 
 

En el diálogo náhuatl, imperceptiblemente se filtran términos del idioma español como es el caso de los números y otros términos no traducibles, esto se justifica por la necesidad de economizar el proceso de comunicación.

Ejemplo:

Nací el 25 de julio del año 1989.

La traducción sería: Onineski ipan sempowalli wan makuilli tonal, chikomipan mestli, ipan nawi tzontli wan kaxtolli wan nawi powalli wan chiknawi xiwitl. Y una traducción económica sería: onineski ipan sempowalli wan makuilli tonal, metztli julio, xiwitl 1989. Es esta última, la que se escucha con mayor frecuencia.

 
 

En algunas localidades ya se empieza a observar que los jóvenes saludan con un beso en la mejilla, regularmente lo hacen quienes han salido a alguna zona urbana.

Las abuelas suelen saludar con un abrazo muy delicado y dar un beso en la mejilla, como muestra de afecto y maternidad.

Los varones que usan sombrero o gorra, al saludar deben quitárselo, lo anterior como muestra de respeto a la persona a la que se están dirigiendo.

En algunas comunidades, los consuegros se saludan llamándose compadres, en el entendido que mutuamente han de velar por el bienestar de sus hijos.

 
 

Como resultado del sincretismo, regularmente las familias católicas de las comunidades indígenas, tienen altares con imágenes religiosas.

Por lo que, al arribar a su hogar algún visitante, luego de saludar a la familia y ser invitado a pasar a la casa, debe dirigirse al altar a santiguarse, pues es muestra de respeto a las creencias y costumbres de la familia a la que visita.

Durante fiestas especiales como: día de muertos y mayordomías, las familias dis- ponen el sahumerio para que los visitantes al saludar el altar también lo sahúmen.

 
 

El nombre del municipio de Mixtla, proviene del náhuatl Mixtli, nube y tlan abundan- cial; interpretándose como Lugar de nubes abundantes.

El 29 y 30 de noviembre se lleva a cabo la fiesta titular en honor de San Andrés Apóstol.

Dentro de las artesanías del municipio encontramos las fajas de hilo con colores vis- tosos, mangas y cotones de lana pura, tlahpiales (hilos que sirven de adorno para el cabello largo, de vistosos y variados colores), ollas de barro cocido, comales y algunos utensilios de cocina.

Dentro de su gastronomía, podemos mencionar el Xopocotamale, es un tamal ela- borado de forma especial, para las mayordomías y casamientos, que contiene una hierva de conocimiento solo de los nativos.

El Tonilzint es un caldo de frijoles tiernos, lo que proporciona un agradable y espe- cial sabor, condimentado con hierba de olor.

 
 

El idioma náhuatl, utiliza una serie de prefijos y sufijos que se escriben siempre unidos a las palabra, se trate de sustantivos o verbos.

Los prefijos aparecen antes de la palabra y los sufijos al final.

 
 

Para dar órdenes en náhuatl se utilizan los prefijos de verbo: xi y xik; se escriben unidos al verbo y funcionan de la siguiente manera:

El prefijo xi es para la segunda persona singular y plural de los verbos intransitivos.

Ejemplo:
Xitlakua - come tú.

El prefijo xik es para la segunda persona singular y plural de los transitivos.

Ejemplo:
Xikkua - cómelo tú.

 
 

También las órdenes se pueden dar de manera respetuosa o reverencial, lo único que se tiene que hacer es agregar el sufijo htia en la mayoría de casos.

Ejemplo.
Xitlakuahtia - coma usted

Xikkuahtia - cómalo usted

Para solicitar o pedir algo se utiliza el prefijo de verbo: tech.

Es aplicable para la segunda persona en singular y plural de los verbos transitivos exclusivamente.

Ejemplo.
Techpalewi - ayúdame

También se le puede aplicar el sentido reverencial u honorífico.

Ejemplo. Techpalewihtia.

 
 

Las órdenes se pueden dar a varias personas, se escribirán de manera pluralizada.

Para formar el plural en los ejemplos anteriores, únicamente se le agrega el sufijo kah:

Xitlakuakah - coman ustedes

Xikkuakah - cómanlo ustedes

Techpalewikah - ayúdenme ustedes

 
 

La escritura del náhuatl no siempre coincide con la estructura del pensamiento en español, apareciendo el verbo o el sustantivo en distinto orden en relación con la escritura del idioma español.

La traducción puntual de los ejemplos anteriores sería:

Amo miak nakatl xikkuakah - No mucha carne coman / Poca carne coman.

Nikan xitlakuakah wan xiyakah - Aquí coman y váyanse.

 
 

Los verbos transitivos que comienzan con k cuando se les utiliza para dar una orden, necesariamente se le antepone el prefijo xik para conformar la palabra y en consecuencia aparece kk pero en realidad una corresponde al prefijo y la otra al verbo, lo anterior de acuerdo a la estructura silábica del náhuatl que se aborda con mayor precisión en el segundo módulo.

 
 

En las peticiones, el prefijo tech, aplicado en la conjugación de algunos verbos transitivos también tiene un sentido direccional hacia las personas.

Ejemplo:

Technamakilti – véndemelo, es una petición con cierto grado de orden a lo que los lingüistas llaman exhortación. Pero además es una acción dirigida (hacia a mí). Esto es comprobable porque en algunas variantes del náhuatl le anteponen el prefijo xi para quedar xitechnamakilti, que también significa véndemelo. En la Sierra de Zongolica la generalidad utiliza únicamente technamakilti o technemakilti.

 
 

El nombre del municipio de Tlaquilpa, proviene del náhuatl, interpretándose como el “Lugar de albañiles”.

Tlaquilpa es un pueblo muy antiguo, tributo a la Triple Alianza, antes de la conquista española. En el siglo XVI pertenecía a la jurisdicción de Zongolica, con el nombre de Santa María Magdalena, en 1831 constituía una municipalidad. Limita con Mixtla, Astacinga y Texhuacan.

El 22 de julio se festeja la fiesta patronal de Santa María Magdalena, empieza la vís- pera con bailes, juegos pirotécnicos, músicos y procesiones.

Dentro de las artesanías representativas del municipio, encontramos las derivadas de la lana del borrego, ya que es la única materia prima con que se cuenta en el Municipio, algunas de ellas son bolsas, chalecos, líos y tlahpiales.

 
 

Una acción deseada o esperada puede o no suceder, sin embargo llega el momento que el ser humano no solo la piensa sino que la dice; en el caso de la lengua náhuatl, se expresa anteponiendo a los verbos la partícula ma de manera separada.

Ejemplo:
Ma tlakua que coma

 
 

La partícula ma se aplica de forma indistinta para los verbos impersonales, transitivos e intransitivos.

Ejemplo:

Transitivo:
Ma kikua - que lo coma (él)

Intransitivo:
Ma tlakua - que coma (él)

Impersonal:
Ma kiawi - que llueva

 
 

No será acción deseada o esperada si la partícula ma se llega a escribir pegada a los verbos, en virtud de que existen algunos que al anteponerles dicha partícula pegada, cambian el significado a la frase o enunciado. De ahí nace la recomendación de tener presente algunos ejemplos como los que a continuación se anotan:

La expresión ma tlatla significa que se queme, en cambio la expresión matlatla significa se quema la mano; ma xotla – que floree, maxotla – le florea la mano.

Estas diferencias de significado son las que exigen especial cuidado y aplicación correcta de la partícula en cuestión. Otros verbos que ofrecen este fenómeno son: wetzi, miki, kochi.

 
 

El nombre del municipio de Xoxocotla proviene del náhuatl xoxo-oco-tlan - “Lugar donde hay pinos verdes” o “Lugar de ocotes viejos”.

Dentro de las principales artesanías del municipio podemos mencionar la lana, uno de los materiales utilizados para la elaboración de las cobijas y mangas, así como el uso del estambre para el mismo fin.

La gastronomía que identifica al municipio se caracteriza por platillos como el mole y la barbacoa de borrego.

Las principales fiestas tradicionales se llevan a cabo el 2 y 3 de mayo, fiesta religiosa en honor a la virgen de Juquila, el 14 y 15 de mayo, fiesta religiosa en honor a San Isi- dro Labrador y el 11 y 12 de diciembre, fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe.

 
 

Los enunciados declarativos son situaciones descritas con un mínimo de palabras que no dan mayor referencia de cómo, cuándo y dónde suceden; sin embargo a partir de estos planteamientos nacen las interrogantes para concluir el pensamiento y plasmarlo en nuevas situaciones ordenadas y precisas.

Para llegar a ello es necesario conocer los componentes de cada palabra, frase o enunciado.

Mostla nimotlaxkalkowis – mañana me compraré tortillas, es un ejemplo, donde mostla se traduce como mañana, y nimotlaxkalkowis es la aglutinación del enunciado me compraré tortillas.

 
 

El modo direccional de las afirmaciones únicamente ocurre en pasado y futuro. Las direcciones a las que puede referirse el emisor son: hacia acá y hacia allá.

La direccionalidad hacia acá en pasado utiliza ko.

Ejemplo.
Onitlakuako - vine a comer.

La direccionalidad hacia acá en futuro utiliza ki.

Ejemplo.
Nitlakuaki - vendré a comer.

La direccionalidad hacia allá en pasado utiliza to.

Ejemplo.
Onitlakuato fui a comer.

La direccionalidad hacia allá en futuro utiliza ti.

Ejemplo.
Nitlakuati iré a comer.

 
 

Los enunciados declarativos están presentes en el contexto hablado, en cualquier lugar o momento de nuestra existencia y los pronunciamos de manera tan natural que a veces utilizamos vocablos innecesarios o bien suprimimos involuntariamente algunos que no deberíamos.

En el idioma náhuatl ocurre algo parecido, por ello es que se incluye un listado de enunciados en nahua que habrán de servir como punto de análisis. En la expresión: neh nielokua - yo como elotes, los pronobres están de sobra, por citar un ejemplo.

 
 

El municipio de San Andrés Tenejapan, proviene del vocablo en náhuatl, tenex-apan, “en el agua de la cal”. El municipio se encuentra regado por pequeños ríos, que son tributarios del río Blanco.

Las principales fiestas tradicionales se efectúan el 2 de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria, el 30 de noviembre se celebra la fiesta patronal de San Andrés; en caso de ser entre semana se cambia al domingo próximo, acompañándose de cohetes, música, danzas de moros, pastorelas, procesiones y feria.

Dentro de su gastronomía destacan los tamales de frijol, de chile con carne, el mole de guajolote, el atole y champurrado de cacao o de Yoloxochitl (flor de corazón).

 
 

Contrastando con el español no se debería decir que tonalli – sol, es contrario a yowalli – noche, a menos que a la palabra sol se le conciba como día pero eso sería dentro de un concepto metafórico.

No obstante, así sucede debido a las dos acepciones que tiene la palabra tonalli.

 
 

Existen palabras que en la actualidad ya perdieron o nunca existió su contradicción y en el proceso de comunicación se tiene necesidad de expresarla.

En tales casos se recurre a las frases que implican negación y con ello se solucionan de manera práctica.

Por ejemplo, la palabra welik – sabroso, al no tener su contradicción en náhuatl, se puede contraponer la negación amo welik – no sabroso, misma que se convierte en su contradicción.

 
 

La palabra kualtzin – bonito (a), generalmente se le contrapone el término fiero, cuyos sinónimos en español son bravío, indómito, arisco, intratable, pero ninguno de éstos corresponde a los que se relacionan con la palabra feo.

Entonces para subsanar este conflicto lingüístico se propone recurrir a la negación amo kualtzin – no bonito.

 
 

En el náhuatl existen palabras con significados diversos entre sí y pueden tener una misma palabra contradictoria a semejanza del español.

Las palabras:

Chichik - amargo. Xokok - agrio. Poyek - salado. Kokok - picoso. Tzopelik - dulce.

Pueden emplear como contradicción en común la palabra asesektik – simple.

En este caso también es pertinente utilizar las frases que denotan negación y puedan ser empleadas como contradicciones:

Amo chichik - no amargo. Amo xokok - no agrio. Amo poyek - no salado. Amo kokok - no picoso. Amo tzopelik - no dulce.

 
 

El municipio de Magdalena, en el año de 1831 se le denominó Santa María Magdalena Tlamimilola que significa “Lugar de Altozano y cuesta pequeña”. En 1936 se le designó únicamente Magdalena.

Su artesanía consiste en la elaboración de prendas de vestir de lana, en pequeña escala, en telares de cintura.

El municipio cuenta con platillos típicos como el mole con carne de guajolote, tamales de frijol, tamales de chile, xocotamales y atole de maíz.

El 21 y 22 de julio se celebran las fiestas religiosas en honor de Santa María Magdalena, patrona del pueblo.

 
 

El cuerpo humano es una unidad indivisible por naturaleza, cada una de sus partes no funciona por separado, por eso es que al nombrarlas, siempre se les concibe de manera poseída a diferencia del idioma español.

Sin embargo se presentan como sustantivos no poseídos, solamente para explicar de manera comparativa con el idioma español, la función de las partículas o prefijos posesivos y el origen de los nombres de las partes del cuerpo humano.

La palabra nokuaxikal - mi cráneo, tiene dos raíces, kua que significa la parte superior o la parte alta del cuerpo (cabeza) y xikalli, que significa jícara, metafóricamente, la jícara que tengo en la cabeza. Además, porque dichas raíces generan nuevas palabras propias del idioma náhuatl.

 
 

No todas las palabras utilizadas para nombrar las partes del cuerpo pueden plura- lizarse, aún cuando se refieran a varias personas.

Sería incorrecto decir:

Totzontekowah - Nuestras cabezas

Toyakatzolwah - Nuestras narices

Lo anterior en razón de que nadie en situación normal posee más de una cabeza o nariz.

 
 

Las palabras con que se nombran a las partes del cuerpo humano tienen su origen en algunas características físicas de objetos o materiales de la naturaleza.

En afán de comprobar lo anterior, bastará conocer la raíz o raíces de cada una de las palabras.

Ejemplo:
Estetl - uña, cuya raíz es estli - sangre y tetl - piedra.

 
 

Algunas palabras que se utilizan para nombrar a alguna parte del cuerpo humano, en el habla cotidiano tienen otro significado más, pero es el contexto el que las define.

Ejemplo:
La palabra metztli - muslo, en otro contexto sería - luna.

Por ello se dice que estas palabras tienen doble acepción.

 
 

Otras palabras del náhuatl referentes a los nombres de las partes del cuerpo humano, se utilizan indistintamente, como es el caso de la palabra tzonkalli - cabellera, la cual se utiliza en lugar de la palabra tzontli - pelo.

 
 

Las palabras que se emplean oralmente para nombrar las partes del cuerpo, se le an- teponen los prefijos posesivos, no, mo, i, to, anmo, in; y solamente cuando se trata de la escritura y de un estudio gramatical, se presentan con categoría de sustantivos.

Sin embargo, se tiene que aceptar que algunas palabras coinciden con la estructura gramatical del español, sobre todo cuando se realizan traducciones al náhuatl.

Ejemplo:

Hay mucha sangre regada, la traducción sería miak estli xoyatok. Observará que la palabra estli no está poseída.

 
 

La boca que sonríe, ordena, emite leyes y decretos, describe el curso de los astros o los ciclos de las estaciones; la boca que susurra al oído o aquella que habla en re- presentación de los dioses. Prácticamente en todas las épocas y culturas ha habido algún tipo de embellecimiento dentario; hoy, proliferan los frenillos, los braquets, los retenedores, los puentes, en el mundo prehispánico, existía el uso común de limado, la mutilación ritual, las incrustaciones de piedras preciosas. Estética, estatus o simple profilaxis, los limados dentarios han sido un componente y un punto de referencia en la formación de cualquier cultura.

José Antonio Pompoa y Padilla - Investigador de la Dirección de Antropología Física del INAH

 
 

En la época prehispánica, los hombres cubrían su sexo con una prenda distintiva de su género de carácter nativo llamado maxtlatl, que consistía en un largo paño que pasaba por en medio de las piernas y se ceñía anudándose en la cintura de tal manera que los remates colgaran también entre las piernas; estos maxtlatl también lucían complejos diseños multicolores.

 
 

En la época prehispánica, para las orejas había ornamentos nombrados orejeras. A fin de lucir estos objetos, se perforaban y dilataban el lóbulo, hasta que el orificio tuviera la dimensión requerida para alojar estas joyas. Las orejeras tienen una sección cilíndrica que se inserta en el lóbulo, y al frente, a manera de remate, el ornamento, que adopta diversas formas. El ornamento podía ser circular, cuadrado o en forma de gancho, de modo que a la vista de los demás el individuo lucía dos discos a los lados de la cara, que la enmarcaban y exaltaban la dignidad. La identidad del personaje o de la deidad tenía que ver con el colgante que pendía muchas veces de la orejera.

 
 

Para nombrar en náhuatl el grado de parentesco que cada persona tiene con el emisor, en primer lugar se alude al sentido reverencial o respetuoso, situación que se observa principalmente en la población adulta y en los grupos mayormente reconocidos como nahua hablantes.

Ejemplo:

Notahtzin
Mi venerable padre

Mokonetzin
Tu apreciado hijo

Isiwatzin
Su apreciada mujer

 
 

El parentesco es sinónimo de unidad familiar indivisible.

A ello obedece, que en el habla común de los nahuas, siempre se encontrarán los términos vinculados a la persona.

Ejemplo:

Nonan - Mi madre

Mokone - Tu hijo

Isiwa - Su mujer

 
 

En el náhuatl existe la apócope o supresión de sílabas en la palabra como en el idio- ma español, seguramente en afán de economizar el lenguaje.

Es el caso de la palabra kohkoltzin - abuelito, misma que de manera económica también se pronuncia koltzin.

 
 

En algunos lugares de la Sierra de Zongolica, los nombres de parentesco se han olvi- dado por el desuso entre la población bilingüe y monolingüe español.

Algunos términos son reconocidos por los nahua hablantes, otros siguen en discusión. En todo caso, las aportaciones no riñen, ya que la única pretensión es enriquecer el acervo cultural del náhuatl.

A la mayoría de los nombres de parentesco en su forma poseída se puede agregar la terminación tzin para patentizar el aspecto reverencial.

Notahtzin, noxwitzin, noawitzin, nokonetzin, son palabras que usted puede construir a partir de las formas poseídas que se le presentan.

 
 

Una característica del idioma náhuatl es la metáfora, prueba de ello es que entre los abuelos, prevalecen palabras como:

Totahtzin - nuestro padre, para referirse al astro sol, tonantzin - nuestra madre, para referirse a la luna.

 
 

En el náhuatl no hay género y por lo tanto para nombrar a la nuera o yerno, general- mente se utiliza la misma palabra que sería montli, pero para establecer la diferencia de género, se utilizan los términos siwatl - mujer ; tlakatl - hombre.

De lo anterior resulta; siwamontli - nuera; tlakamontli - yerno.

La forma poseída debe ser:

Nosiwamon - mi nuera. Notlakamon - mi yerno.

 
 

Lo primero que hay que reconocer es que, desde la antigüedad y a medida de que el ser humano desarrollaba su raciocinio, tuvo la necesidad de contar cantidades de todo lo que le rodeaba o le ocurría.

 
 

Al pasar el tiempo, no bastó contar, surgió la necesidad de registrar gráficamente ese conteo y de manera incipiente empezó a incursionar en la sistematización de ese con- teo a partir del uso de signos rudimentarios como los garabatos, puntos, rayas, y figuras más definidas.

 
 

Los dedos de manos y pies sirvieron a culturas mesoamericanas para establecer sus sistemas de conteo matemático.

Entre los nahuas el sistema es vigesimal, pero no se registró ningún signo gráfico para representar los números, por lo que se recurre a los signos que utiliza la numeración arábiga.

 
 

En el idioma náhuatl los números no se pluralizan, ya que por naturaleza nos indican cantidades específicas, lo que se pluraliza es el sustantivo.

Ejemplo:

En la frase makuilli pitzomeh - cinco cerdos, sería incorrecto decir makuiltin pitzomeh.

 
 

Debido a la información con que se cuenta, se puede pensar que no se llegó a consolidar el proceso de simplificación en la pronunciación de cada número y por ello se escucha que después del número 10 comienza a utilizarse el conectivo wan-y; por lo que en el conteo cotidiano en náhuatl se escucha mahtlaktli wan se - once; kaxtolli wan se - dieciséis, etc.

De manera que, cuando se trata de pronunciar una cantidad mayor generalmente se rehúsa.

 
 

En la pronunciación y escritura de los números, el conectivo wan - y, permite aplicar la lógica en toda la numeración y esto se puede apreciar cuando se analiza un número mayor que veinte, desde luego si es que ya se domina la primera veintena.

Ejemplo:

El número chiknawi powalli wan chiknawi - ciento ochenta y nueve (189), se establece que son 9 veintenas y 9 unidades.

 
 

En la actualidad aún no se tiene ningún acuerdo en relación a cómo escribir el nombre de los números, pero en la oralidad, a pesar de las variantes, se siguen respetando las raíces y posiblemente se seguirá escribiendo para referirse al número 20:

Sempoali - Sempoalli - Cempoali - Cempoalli - Sempowali - Sempowalli

 
 

El sistema vigesimal de numeración, estuvo relacionado con la medición del tiempo, ya que los aztecas y los mayas contaban 20 días solares para conformar un mes.

Este sistema calendárico es de lo más exacto en relación al calendario gregoriano, se- gún los estudiosos de la materia.

 
 

Conocer y estudiar los sistemas de numeración mesoamericana es reconocer que los saberes ancestrales representan la base de los conocimientos científicos de la época moderna y que también son patrimonio de la humanidad.

 
 

De acuerdo a la teoría del color, lo que se conoce como color tliliwik - negro, es au- sencia de color, en lengua náhuatl para dar nombre a los colores es una tarea incon- clusa debido a que sus nombres surgen de las características de la materia que rodea al ser humano.

Influyen además en este tema, el medio ambiente, y la forma de percibir el mundo. No obstante, resulta interesante conocer lo hasta ahora investigado en lo general.

 
 

En algunas regiones el color verde se nombra xoxowik debido al color de los frutos inmaduros o tiernos, en otras regiones le dan el nombre kiltik en alusión a los quelites o verduras comestibles, ambas denominaciones son válidas.

Lo mismo sucede con el color morado, para unas regiones sería matlaltik, debido a una planta llamada matlalli, en otras le llaman kamohtik en comparación con el camote morado.

 
 

En el idioma náhuatl solamente se nombran con precisión los colores primarios y secundarios y no se tiene mayor conflicto con las demás tonalidades que surgen de la combinación física de los colores.

 
 

En el idioma náhuatl existen palabras con significado contrario a otras como en el idio- ma español.

Ejemplo:

Sesek - frío, es lo contrario de totonik - caliente.

Yamanki - blando, es lo contrario de tlakuawak - endurecido, tieso.

Achtopan - anterior es lo contrario de satepan - después.

 
 

Algunas texturas o propiedades de la materia son sensibles al tacto y a la vista.

Esto quiere decir que alguien puede sentir y ver la textura de los objetos o lo puede percibir a partir de uno de los sentidos.

Ejemplo:

Se puede sentir lo petik - liso sin verlo, se puede ver sin sentirlo.

 
 

Las texturas, definen las características de los objetos y otros materiales que se en- cuentran en el entorno, unas se derivan de sustantivo.

Ejemplo:

Ayoh - acuoso, jugoso.

Otras derivan de un verbo, como lo es el caso de chihkoltik - enchuecar.

 
 

La palabra chiawakyoh – grasoso, proviene del nombre de una planta llamada chía cuyas semillas se utilizaban como uno de los mejores alimentos de la dieta mexicana, también es reconocida por la ciencia moderna, por sus propiedades medicinales.

A partir de las semillas de la chía, se obtenía el aceite que los pintores usaban para ha- cer verdaderas obras de arte.

 
 

En las texturas, no todas las palabras corresponden a fi- guras planas, sino que tam- bién se hace referencia a los cuerpos como es el caso de la palabra mitik - rollizo, la cual sería imposible aplicarla a superficies, ya que solo corresponde a cuerpos cilíndricos.

 
 

Hay sonidos que pueden confundirse como es el caso de las sílabas:

Kui – wi Kua – wa

Mismas que ocurren en palabras como:

Xikkuikili - cántasela

Xikwikili - llévaselo

De lo anterior nace la necesidad de ejercitar la correcta pronunciación.

 
 

En lengua náhuatl las afirmaciones se pueden expresar con palabras que denotan negación.

Ejemplo:
Nitlakuas - comeré
Amo nitlakuas - no comeré

Sigue siendo afirmación a pesar de que amo es una palabra que expresa negación.

 
 

La palabra ihyalli - olor, tiene una connotación derivada de yakatzolli - nariz (yakatl para otras variantes), lo cual obliga a pensar que todas o en su mayoría, las palabras con que se nombran los olores, tienen relación con la nariz.

Observe que todas tienen terminación yak, misma que es raíz de yakatzolli.

 
 

El saludo es el medio de contacto para entablar la comunicación. En la Sierra de Zongolica es muestra de gran respeto, saludar de forma apropiada.

El saludo entre varones, consiste en estrechar fuertemente la mano y puede incluir un abrazo, entre las señoras, el saludo implica estrechar de manera suave la mano, e in- cluir un abrazo muy delicado. Cuando la persona a la que se saluda es una gran amiga, familiar o comadre es común dar un beso en cada mejilla.

Entre varón y mujer, sin importar la edad, el saludo será muy respetuoso, tocándose apenas la punta de los dedos, sobre todo si alguno es casado, hacerlo efusivamente puede causar molestia al cónyuge o persona con la que se tenga algún compromiso.

 
 

Para nombrar sabores normales, se emplean palabras primarias como es el caso de la palabra tzopelik - dulce, pero si se trata de nombrar el dulce concentrado, se dice kuawtzopelik - muy dulce, también se puede decir wel tzopelik - muy dulce. La par- tícula wel indica demasía, o estado superlativo.

 
 

Para conformar una frase o enunciado con pensamiento completo, se requiere agregar antes o después de la orden alguna palabra que clarifique la intención comunicativa del emisor.

Ejemplo.

Amo miak nakatl xikkuakah - No coman mucha carne / coman poca carne.

Nikan xitlakuakah wan xiyakah - Coman aquí y váyanse.

 
 

La celebración de los muertos concentra el ánimo familiar por la visita de las almas de los difuntos, a los cuales se les recibe con mucho gusto, respeto y ceremoniosidad.

El día de muertos se trata de una de las festividades más relevantes de los grupos étnicos de México desde la época prehispánica hasta nuestros días.

Para ello se les ofrendan las comidas tradicionales y de gusto del fallecido, como tamales de chile, de frijol, mole, chocolate, arroz, atole de conextle, totopos de metate, mole verde, pan de muerto, aguardiente, caxtila, pulque y diversas bebidas.

 
 

Otra razón por la que se incluye mikkailwitl como contenido de estudio es por la abundancia de términos, algunos ancestrales y otros de uso social actual que se pue- den aprovechar no solo para ejercitar la oralidad, sino dar a conocer que algunas pala- bras del idioma náhuatl han trascendido a otros idiomas, como es el caso de chokolatl, petlatl, kopalli, entre otras.

 
 

La celebración de mikkailwitl es también símbolo de cohesión familiar porque desde los jóvenes hasta los adultos, cuando no tienen fuentes de trabajo en su localidad, se apresuran en salir a trabajar para reunir el dinero que hará falta en dicha celebración anual y de esta forma la familia disfruta de esa eventualidad.

Dicho sea de paso que en casi todas las localidades reconocidas como nahuas, es la festividad más grande y de origen prehispánico que al paso de los años se conserva; incluso ante los embates de las fiestas de las urbes y de la influencia extranjera.

 
 

La palabra mikkailwitl quiere decir la fiesta o ceremonia en honor de los muertos y se deriva de las voces mikkan que significa lugar de los muertos e ilwitl cuyo significado es fiesta o ceremonia, que por ello aún se conserva parte de la tradición que consiste pre- cisamente en acudir hasta el panteón a convivir simbólicamente con los muertos.

Sin embargo, en algunas comunidades el término se ha simplificado a mikilwitl conservando las raíces de muerte y fiesta. Existen comunidades o familias en donde únicamente le llaman la fiesta de Todos los Santos, aún en ellas, buena parte de la población identifica la presencia de elementos culturales indígenas y de la religión católica principalmente.

 
 

Las partículas o pronombres demostrativos ayudan a corroborar que en el idioma náhuatl no existe género, ya que se aplica el término inin para referirse a éste, ésta, esto y, se utiliza el mismo vocablo indistintamente para objetos y seres animados, veamos:

Inin amoxtli - este libro

Inin takohtli - esta muchacha

Lo mismo ocurre con inon - ese, esa, eso, ello; nekah - aquel, aquella, aquello, con sus respectivos plurales.

 
 

Cuando las palabras tienen terminación tzin de inmediato se identifica que se están utilizando las formas reverenciales del idioma náhuatl, más aún cuando dialogan los abuelos.

En muchos lugares de la Sierra de Zongolica, esta situación ya no es vigente, sola- mente en algunas localidades y cuando se trata de eventos especiales como los rituales de ofrendas a la madre tierra o la petición de una joven con fines de matrimonio es como se hace presente.

También cuando se encuesta a personas adultas y se les hacen preguntas en cuanto a sus nombres o el de sus familiares se hace con ese distintivo reverencial.

Ejemplo.

Tlen motokatzin? - ¿Cómo se llama? (usted)

 
 

En los municipios de la zona alta de la Sierra de Zongolica, como Tehuipango, Asta- cinga, Tlaquilpa, Atlahuilco, Xoxocotla, Soledad Atzompa, la tradición artesanal es muy característica.

El valor de un borrego esta directamente relacionado con la lana que produce, pues a partir de ello, las mujeres principalmente pueden elaborar el hilo de la lana para la confección de tlahpiallis, mangas o cotones, kuapintos y demás prendas.

Importante es destacar que las artesanas tiñen la lana de manera tradicional, a partir de técnicas ancestrales, elaborando la tintura con elementos de la naturaleza, como la cochinilla para obtener el color rojo.

 
 

Cuando se establece un diálogo, no es una regla que debe surgir a partir de una pregunta, dentro del diálogo concurren otros lenguajes que provocan reacciones en el interlocutor, como los gestos, ademánes, entre otros.

El diálogo puede surgir al responder una orden o sugerencia, como en el caso de okachi kualli ximokuapaka – será mejor que te laves la cabeza; en donde no se rompe el diálogo a pesar de no ser pregunta.

Se debe tener presente que el diálogo por lo común se da entre dos personas en con- diciones de igualdad para interactuar, abordando temas simples, que los lleven a una conclusión o acuerdo por mínimo que sea.

 
 

El diálogo no surge solo, debe generarse, en especial cuando existe confianza recípro- ca.

En el idioma náhuatl se dialoga sobre el clima, la producción agrícola, enfermedades, situación económica, organización y desarrollo social; quien desea entablar diálogo con alguna persona del medio indígena deberá conocer generalidades del idioma y escuchar la oralidad de ésta para conocer sus intereses y expectativas, de esta manera establecerá una plática amena o diálogo participativo.

 
 

En la Sierra de Zongolica las ocupaciones, oficios o trabajos con mayor arraigo o pre- sencia, son los que se relacionan con el desarrollo de:

La salud
La educación
La agricultura
La alimentación
La vivienda
La impartición de justicia

Entre otras que también contribuyen al desarrollo social del grupo étnico nahua que prevalece en toda la región.

Por lo anterior y con la finalidad de rescatar o construir los vocablos que se refieran a este rubro, se incluye como contenido y a manera de ejemplo, un listado que puede servir como inicio de un trabajo más amplio en el que, bien pueden participar otros actores de la sociedad nahua hablante.

 
 

La mayoría de palabras que se utilizan en la denominación de las ocupaciones u oficios del ser humano se derivan de verbos intransitivos, en su aplicación se convierten en sustantivos.

Ejemplo:

Del verbo tlapaka - lavar, surge de la palabra tlapakani - lavandera (o).

 
 

Algunas palabras que sirven para nombrar a los oficios u ocupaciones se pueden es- cribir en un formato largo y en un formato corto, esto se debe a la clase de verbo que las origina.

Ejemplo:

La palabra tlakualchiwani - cocinera (o) admite un formato relativamente corto, que sería tlakualchih.

 
 

En la cotidianidad de los nahuas es muy frecuente que cuando se refieren a las ocu- paciones pronuncien palabras que contienen una parte de náhuatl y la otra del espa- ñol.

Ejemplo:

Tefan ticampesinos wan teh timaestro en lugar de decir tehwan titlatokanih wan teh titemachtiani – nosotros somos campesinos y tu eres profesor, lo anterior demuestra una clara penetración del idioma español.

 
 

Con el afán de rescatar y fortalecer la lengua náhuatl se construyen neologismos, (palabras nuevas) referentes a las actividades que realizan las personas.

Así surgen palabras que son del uso histórico, pero que son reconocidas por la pobla- ción.

Ejemplo: Tepankalchiwani - albañil.

Tlakowani - comprador. Tewetzkitiani - cómico.

 
 

En el idioma náhuatl existieron palabras que en la actualidad están fuera de uso, pero que fueron registradas en los diccionarios del náhuatl clásico.

Ejemplo:

Pochtekatl se utilizaba para nombrar a los comerciantes, la cual no hacía la distinción entre la figura de comprador y vendedor.

En la actualidad, bajo el esquema del español se tiene tlakowani para el comprador y tlanamakani para el vendedor.

 
 

El ritmo, la métrica, el tono y la articulación de las palabras, son elementos básicos para que el canto adquiera un sentido artístico y sea agradable al oído.

El canto ayuda a las personas a acceder con plenitud a la convivencia social, por ello se incluye la modalidad del canto en lengua náhuatl, tema que incrementará la fluidez en la práctica oral del idioma.

 
 

A través del canto se promueven y se desarrollan la expresión oral, artística, nociones matemáticas, nociones de lingüística y muchas otras capacidades, que todas ellas de manera integrada, favorecen a generar nuevos aprendizajes.

Los nahua hablantes de cualquier edad, no escapan a esta dinámica y entre más cantos aprendan y ejecuten, mayor es la posibilidad de éxito.

 
 
Para el fortalecimiento del idioma náhuatl, es vital crear cantos en este idioma, aun- que sea aprovechando piezas ya existentes en el ámbito popular, o para no quedar fuera de disciplina, hacer arreglos en los que esté presente la lengua náhuatl, demostrando la viabilidad de convivencia con el idioma español.  
 

En la Sierra de Zongolica el campo de la poesía en idioma náhuatl es limitado.

Sin embargo, en los últimos años se ha buscado la posibilidad de adaptar algunos poemas e impulsar la ejecución de este género.

“Nonantzin”, poesía de corte clásico con adaptación moderna, que se incluye como herramienta facilitadora para la oralidad.

 
 

La transculturación que rodea a la cultura nahua, provoca que la vigencia de creación de poesía en idioma náhuatl sea esporádica en la mayoría de los casos.

Con el fortalecimiento de la lengua náhuatl, se buscan generar piezas literarias que guarden significado para quienes las lean y escuchen, tal es el caso de la poesía “yolkonetzin”, creación de una maestra bilingüe de la Sierra de Zongolica.

 
 

Dentro de los nahuas de la Sierra de Zongolica, las adivinanzas no resultan muy fre- cuentes.

En el ámbito escolar no existen materiales que empleen las adivinanzas en el idioma náhuatl, por esta razón, la mayoría de los profesores evitan la práctica de dicho género o por el contrario, el tema solamente es tratado en idioma español.

 
 

En este apartado se pretende generar un espacio para recrear el pensamiento lógico en el idioma náhuatl, a través de la práctica oral y el análisis de adivinanzas que han reali- zado o traducido profesores bilingües del subsistema de Educación Indígena.

 
 

Las adivinanzas se practican como un juego sin importar la edad.

En ocasiones, quien dirige las adivinanzas realiza ligeras modificaciones de forma natural, con la intención de que el interlocutor entienda la trama, pero siempre aten- diendo la rima.

 
 

En las adivinanzas se encuentra presente la metáfora, característica del idioma náhuatl que permite generar entretenimiento y la recreación oral del idioma.

La palabra “adivinanza” se ha traducido como awilyehyekolistli debido a que en el ejercicio de la misma, entran en juego, no solo palabras, sino principalmente el pen- samiento.

 
 

Las adivinanzas pueden ser empleadas como un recurso didáctico, además de lúdico, ya que gracias a su naturaleza, invitan a la reflexión.

 
 

Las adivinanzas suelen ser excelentes recursos para el aprendizaje de un idioma y de otros conocimientos, en primer lugar porque estimulan la imaginación y en segundo porque permiten ejercitar las articulaciones del aparato que produce la voz humana.

En náhuatl al igual que en español se ha tratado de que las adivinanzas tengan rima pero una vez más se comprueba que cuando en un idioma poseen rima, en el otro no la tienen, a menos que se trate de arreglos literarios como los que aparecen en este manual.

 
 

Para los nahuas de la Sierra de Zongolica, el cuento es un recurso valioso, a través del que se transmiten saberes, conocimientos, valores y actitudes que habrán de servir para equilibrar una convivencia entre la naturaleza y en la sociedad.

En la actualidad, se detectan componentes que no corresponden a los de la literatura prehispánica dentro de este género; sea como haya sido, el cuento en la actualidad tiene vigencia para múltiples fines, según sea el interés de quien lo cuenta.

 
 

En la oralidad del idioma náhuatl, existen cuentos cortos o narraciones que en su ma- yoría no reúnen las características del cuento contemporáneo del idioma español, se debe tener la sensibilidad para identificarlos y extraer de ellos los saberes y apren- dizajes que buscan transmitir.

 
 

En la familia nahua de la Sierra de Zongolica, es la madre quien narra cuentos a sus hijas e hijos, en rara ocasión el padre o los hermanos mayores lo hacen.

De igual manera las y los abuelos narran cuentos y sus vivencias, para orientar de esta manera a los hijos y nietos para llevar una vida correcta.

 
 

Muchos cuentos son conocidos a través de la tradición oral; sin embargo su recopi- lación es reciente, debido, a que los poseedores de este tesoro ancestral: Los abuelos no saben escribir.

Por ello, las nuevas generaciones, con la guía de sus profesores y de las instituciones se están dando a la tarea de recopilar todo este acervo cultural.

 
 

El cuento Tixkomitl - El Comelón, pretende mostrar una serie de valores y principios que rigen la vida de los nahuas dentro de las normas morales y de urbanidad, al mismo tiempo que busca dar comienzo a un proceso de comprensión lectora que sirva para alcanzar el dominio de otros elementos de análisis sintáctico.